
Investigación de la fiscalía de Curicó determinará si los restos pertenecen a un mismo cuerpo
ROMERAL.- Un equipo multidisciplinario de la Policía De Investigaciones (PDI), el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros y peritos del Servicio Médico Legal (SML), comandados por la fiscalía de Curicó, efectuó durante toda la jornada de ayer una serie de diligencias con el objetivo de localizar restos humanos tras el hallazgo -en la noche del martes- de la extremidad inferior izquierda de un cuerpo.
El macabro hecho quedó al descubierto cuando un perro trasladó dichos restos a la casa de sus dueños, una familia encabezada por una señora de tercera edad, quien junto a una de sus hijas vive en el sector rural precordillerano de La Unión. La vivienda está ubicada en el área previa al término del pavimento de la ruta principal que une la localidad de Romeral con Los Queñes.
En dicha zona se desplegó, a primera hora de ayer, un intenso operativo de búsqueda en el cual participaron 55 funcionarios de las instituciones involucradas en la investigación. Las pesquisas arrojaron resultados casi en forma inmediata, con el hallazgo de un cráneo y de diversas osamentas, por lo cual, se espera que hoy los operativos continúen en la zona, a fin de agotar las pesquisas.
EXAMEN GENÉTICO
El fiscal jefe de Curicó, Mauricio Richards, quien personalmente se constituyó en el sitio del suceso para coordinar la búsqueda, confirmó que los peritajes se realizaron en las cercanías del inmueble donde se encontró la extremidad izquierda, con un peso cercano a los 3,5 kilos.
“Hay indicios de que los restos corresponderían a una persona que hace algunas semanas está extraviada. Es una de las hipótesis que estamos evaluando, pero todavía no podemos confirmar nada. Hemos tomado contacto con algunos parientes de la persona perdida, con la finalidad de realizar peritajes de ADN para aclarar el supuesto vínculo”, dijo.
El fiscal agregó que, paralelamente, solicitó la presencia en el lugar de un médico veterinario, con la finalidad de que examinara al perro que trasladó la extremidad. El objetivo de la pericia fue establecer, de acuerdo a la dentadura y edad del can, la distancia y peso que sería capaz de trasladar en su mandíbula, considerando la geografía del sector. “Según lo indicado por el profesional, es perfectamente probable que el animal haya podido trasportar a la pierna durante varios metros”, señaló.
NUEVOS RESTOS
Por su parte, el jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Teno, mayor José Arias, confirmó que el minucioso rastreo que se realizó en el sector -desde la casa donde apareció la pierna, en un radio no superior a un kilómetro- permitió que “se encontraran algunas osamentas esparcidas en la zona, entre ellas un cráneo”.
“No hemos tenido necesidad de utilizar a perros rastreadores, ya que han aparecido diferentes osamentas. Solo si falta alguna pieza importante los solicitaremos a Santiago”, acotó.
Agregó que, por ello, hoy se continuará con la línea investigativa trazada por el fiscal, concerniente a tratar de recuperar la mayor cantidad de osamentas. “En el sector hay muchos perros, así que no podemos descartar que otro tomara algún hueso y lo trasportara a otro lado”, dijo.
MÁS PERITAJES
Al respeto, el fiscal Richards confirmó que un funcionario de Carabineros encontró un cráneo y otros restos óseos en dirección sur, desde donde está el inmueble en el cual vive la familia dueña del perro que encontró los primeros restos humanos.
“Se ordenó que se constituyera personal especializado de la Brigada de Homicidios de Curicó, quienes van describir el hallazgo y continuar con el rastreo en el sector. Las evidencias serán trasladadas al SML de Curicó, donde se van a practicar las pericias para establecer la identidad y la data de muerte de los restos”, dijo.