
Mañana, a las 9.00 horas, el juez de la quiebra del Rojinegro, Álvaro Saavedra, fijó audiencia “para verificar subasta pública al mejor postor”, sólo considerando a los tres oferentes del pasado 28 de enero
A un momento cúlmine en el largo proceso de la quiebra del club de deportes Rangers están llegando los tiras y afloja judiciales en este caso.
El tema es que, instalados en un edificio más definitivo -en el antiguo Hotel Plaza, en la Plaza de Armas de Talca- el titular del Tercer Juzgado, Álvaro Saavedra, tomó la determinación de citar a una definitiva reunión, en la cual se verificará lo que debió haber quedado “oleado y sacramentado” el pasado 28 de enero, cual era la adjudicación de los derechos federativos de la institución deportiva.
“Se fija audiencia del día 25 de junio de 2010, a las 09.00 horas para verificar subasta pública al mejor postor en la presente quiebra en dependencias del Tribunal, teniendo ÚNICAMENTE derecho a participar de aquella las personas que presentaron su oferta el día 28 de enero pasado en la misma FORMA Y CONDICIONES ECONÓMICAS en que éstas últimas fueron entregadas al señor síndico titular de la época don Cristián Herrera Rahilly”, se lee en la sentencia conocida ayer, a las 14.00 horas, momento del cierre de puertas en el estamento judiciales ubicado en el centro neurálgico de la capital regional.
NUEVO SÍNDICO
La sentencia se supo el mismo día en que juró como síndico suplente de la quiebra ranguerina, el abogado Leonel Stone, quien de esta manera viene a reemplazar al suspendido Herrera Rahilly.
Stone no quiso hacer declaraciones una vez que se entrevistó ayer por la mañana, por casi dos horas, con el juez Saavedra y luego de revisar el extenso expediente del caso Rangers.
Sí se sabe que el profesional asume la responsabilidad sólo para verificar lo que la sentencia del magistrado dejó en evidencia: que se revisarán las condiciones de los tres oferentes por la propiedad el club, confirmando a Inversiones Lota S.A. como nuevos dueños de la R, ya que bajo la visión del juez cumplieron desde el primer momento con los requisitos exigidos por las bases de licitación, que pedían la oferta en UF y no en pesos, como fue el caso de lo ofertado por el edil talquino y la empresaria gastronómica, Gladys González.
“NO TIENE NOMBRE…”
La conocida “Cuca” apuntó ayer a CENTRO DEPORTES que no estará en la audiencia de mañana, “porque no tiene nombre lo que hizo ese juez, que no adjudicó el club a quien correspondía”, recordando que fue ella la que fue considerada ganadora de la subasta, por parte del síndico Herrera, al ofrecer 355 millones, 4 más que Inversiones Lota, pero que al reclamarse vicios de procedimiento se ha dilatado hasta ahora el proceso. “Yo perdí todo interés y que la responsabilidad recaiga en el juez que algún día tendrá que pagar todo el daño que le hizo a Talca, porque no se lo hizo al club, sino a Talca, porque un pueblo necesita tener un equipo, tener algo por qué creer y por qué tener adrenalina y disfrutrar, más en estos momentos tan difíciles que se están viviendo”, disparó Gladys González.
Igual de asumido se mostró Elías Vistoso, aún colaborador de la sindicatura ranguerina. “Lo importante es que Inversiones Lota, que van a ser los que se van a hacer cargo del club, tomen las medidas necesarias de inmediato y todo lo que han dicho que van a hacer con la institución, en cuanto a la proyección, se dé y el club de una vez por todas despegue y salga del estado en el que hoy se encuentra”.
NUEVOS JEFES
Por su parte, a nombre de los virtuales dueños del Rojinegro, el periodista José Luis Fernández por la vía telefónica -y desde Sudáfrica- indicó que “ahora se abren nuevas posibilidades, porque deberíamos ser confirmados propietarios del club y ahí ver cómo en los próximos 15 días reunimos los dineros que debemos pagar”, los 70 millones relacionados a la boleta en garantía y los 351 de los grandes ofrecidos el pasado 28 de enero.
Fernández se tomó con calma la noticia e indicó que “siempre fue la postura jurídica que defendimos asi es que ahora esperamos los próximos 15 días que lleguen los inversionistas que tenemos, porque con todo lo que había pasado no se podían liberar los 70 millones de pesos. Esto te abre la posibilidad para nuevos dueños”.
Pero entonces, ¿quiénes serán los verdaderos dueños del club?
“Eso no te lo puedo decir -dijo Fernández-, pero hay interesados, gente muy importante y vamos a tener en 15 días los dineros. Ahí en un momento oportuno lo daremos a conocer”.