
viernes, 30 de abril de 2010
Condenan a municipio por fatal atropello de niña de ocho años

Unánime respaldo a la reconstrucción

La difícil vida en mediaguas

Corte anuló juicio y fallo sobre "Concejales díscolos"

TALCA.- “Debió razonarse sin dejar lagunas o vacíos acerca de si los actos de los acusados destinados a frustrar los intentos de notificación importan o no valerse de la existencia de dolo. No se explica el significado de las reiteradas actuaciones de los acusados que frustran la realización de la sucesión por elegir alcalde”. En estos términos, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca decidió ayer anular el juicio y fallo absolutorio dictado el 17 de febrero pasado por el Tribunal Oral de Cauquenes, en cuyo contexto se liberó de la imputación formulada por la fiscalía de dicha comuna en contra de los llamados “concejales díscolos”: Raquel Canales, Manuel Bobadilla y Ricardo Arellano. Las autoridades comunales de Pelluhue fueron llevadas a juicio por el fiscal, Francisco Ávila, en calidad de imputados por los supuestos delitos de desacato y abandono del cargo concejil, todo debido a los hechos ocurridos desde el 29 de enero del año pasado, fecha desde la cual no se ha podido elegir al alcalde titular por votación al interior del concejo municipal de dicha ciudad costera. RECESO SIN FIN Por estos delitos, la fiscalía solicitó cuatro años de presidio, multa y suspensiones de cargo público para todos los imputados. La acusación se fundamentó en que los imputados abandonaran la sala de reuniones de la municipalidad de Pelluhue cuando se produjo un empate a tres votos en el momento que sufragaron para elegir al nuevo edil. Así lo había determinado el Tribunal Electoral Regional (TER), ante la vacancia del cargo debido a la inhabilitación de la alcaldesa que había ganado en las elecciones de octubre del 2008, tras ser condenada por acarreo de votantes. En dicha sesión, los concejales Carlos Zuñiga y Manuel Bobadilla recibieron tres preferencias, pero tras un receso, los imputados abandonaron el salón de sesiones. A partir de ese hecho comenzó una larga lucha judicial que implicó variadas resoluciones del TER entre el mes de enero y abril de 2009, una de las cuales incluyó una orden de detención en contra de los llamados “concejales díscolos”, aunque dicha resolución fue desestimada por la Corte Suprema. De esta forma, el cargo de edil es ejercido en Pelluhue por el administrador municipal, situación que no se ha modificado incluso después del terremoto y posterior Tsunami que devastó a dicha comuna de la provincia de Cauquenes |
Ministro de cultura vino a explicar cambios en Ley Valdés

Rangers cayó 2-1 ante Puerto Montt

jueves, 29 de abril de 2010
Paso Pehuenche cerró sus puertas hasta el verano
Desde las 18.00 horas del domingo 2 de mayo y hasta la próxima temporada de verano, el Paso Internacional Pehuenche se mantendrá cerrado para todas las personas y circulación de vehículos livianos, pesados y de pasajeros.
Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Talca, José Antonio Arellano Lynch, quien según la resolución exenta N° 220 de fecha 28 de abril de 2010, decretó cerrar el camino, en coordinación con las instituciones que trabajan en la ruta internacional.
“Hemos recibido el informe de
Arellano destacó que hasta la fecha han cruzado por el Paso Pehuenche, desde y hacia Argentina, 7 mil 29 personas, en tanto 35 mil han circulado hacia pasos intermedio (sin salida del país) y han sido detenidas 26 personas, principalmente por tener requerimientos judiciales pendientes.
Fundación Imagen de Chile será patrocinador oficial de Expo Shangai

Gran parte de las iglesias del Maule esperan financiamiento de la Subdere

La Esperanza: El crudo día a día del campamento de quienes lo perdieron todo
CONSTITUCIÓN. Complejo y frío es el despertar en el campamento “27 de febrero:
Ahora están lejos del “plano” de la ciudad. Aquella fatídica noche los vecinos subieron a los cerros ya que sabían que se desencadenaría el maremoto y, desde ese momento, han hecho del sector Centinela –población Francisco Mesa Seco- su hogar ya que por el miedo no quisieron bajar del cerro y, en ese espacio, se edificaron las mediaguas el 8 de marzo.
Celebración del 1 de Mayo provoca cierre del comercio

MOP decreta el cierre de bocatomas y la regulación de embalses y canales en toda la Región
.jpg)
Con motivo del próximo inicio de la temporada de lluvias y para proteger a la ciudadanía ante eventuales crecidas, la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) llamó a todas las juntas de vigilancia, asociaciones de canalistas, comunidades y usuarios de agua de la Región del Maule a cumplir con la ordenanza del cierre de bocatomas en cauces naturales y artificiales a partir del 1 mayo y hasta 15 de septiembre de 2010.
La normativa, incluida en el Código de Aguas, regula además la operación de embalses en el período, los cuales deben efectuarse de acuerdo a las condiciones técnicas que permitan garantizar que no afectarán la seguridad de terceros.
De este modo, se mantendrán en servicio parcial y bajo responsabilidad de sus dueños o administradores exclusivamente los canales que deban atender el riego de cultivos de otoño, los de uso industrial e hidroeléctrico y los que sean utilizados para el agua potable, el uso doméstico y el saneamiento de poblaciones.
La disposición de la DGA establece, además, que las compuertas de admisión y de descarga de ductos deberán mantenerse en buenas condiciones y maniobrarse durante los días de lluvia para impedir que ingrese agua a los caudales naturales.
Es importante destacar que aquellos canales con obras de contención definitiva deberán realizar esta operación en forma paulatina, para posibilitar el regreso de los peces a los cauces naturales.
De acuerdo al código de aguas, el incumplimiento de estas disposiciones se sanciona con multas que van de
Para atención de consultas puede acercarse a la Dirección General de Aguas del MOP que está funcionado en el Km. 253 de la Ruta 5 Sur, Cruce Varoli, Talca ó llamar al fono 612266.
Juegos del Bicentenario ya están lanzados

Ex jerarcas de Dignidad aseguran pago de indemnización a víctimas de Schäfer

Lenta atención y poco salario alegan Postulantes a Cuerpo Militar del Trabajo

Carabineros capturó al “Cizarro curicano” que volvió a salir libre

SSM descarta privatización de salud pública por concesiones

¡Inversiones Lota quiere demandar al síndico!

Ministro de cultura encabeza celebraciones del Día de la Danza

miércoles, 28 de abril de 2010
Alcalde Juan Castro: “El terremoto se transforma en una gran oportunidad para tener una mejor ciudad

En colegio de Talca dan el vamos a Juegos Generación del Bicentenario
OS-7 decomisó 46 kilos de marihuana a granel
